VentajasDigital
  • Inicio
  • Promociones
  • Publicidad
  • Ventas
  • Contactos
facebook


El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, en su compromiso con la modernización y la mejora de los servicios ciudadanos, anuncia la puesta en marcha de una iniciativa transformadora: la implementación de nuevas y diversas plataformas de pago para el servicio de estacionamiento municipal. Esta medida busca optimizar la regulación del transporte en general, fomentar la rotación continua de vehículos en las zonas tarifadas y ofrecer mayor comodidad a los usuarios.

Nuevas Plataformas de Pago para su Comodidad

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, ha habilitado diversas y accesibles plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos:

•             Pago Físico: Disponible en cualquier Punto de pagos Multired en zonas tarifadas.

•             Portal Web: A través del portal web de Mis Cuentas.

•             Aplicación Móvil: Mediante la aplicación Mis Cuentas App.

•             WhatsApp: Utilizando el popular asistente virtual Luka, para una experiencia de pago conversacional.

•             Parquímetro: Un moderno equipo instalado en la Plazuela Colón acera Sud que recibe pagos en efectivo, QR y Tarjetas NFC mediante el celular.

•             INNOVA COCHABAMBA: Aplicación orientada para la facilidad de realizar trámites en línea desde una licencia de funcionamiento hasta el pago de parqueo en zonas tarifadas e infracciones por inmovilización y traslado con camión grúa al garaje de resguardo.

Una de las ventajas más significativas de este nuevo sistema es la posibilidad de ampliar las tarifas de estacionamiento desde cualquier lugar, sin necesidad de que el usuario deba trasladarse hasta donde está estacionado su vehículo. Esto representa un avance importante en la comodidad y flexibilidad para los conductores.

El objetivo principal de estas plataformas de pago es lograr una mayor rotación continua de vehículos en las zonas tarifadas, lo que permitirá que otros usuarios puedan acceder de manera más eficiente a los espacios de estacionamiento disponibles.

El Gobierno Municipal invita a todos los ciudadanos a informarse sobre estos nuevos métodos de pago a través de sus canales oficiales. Asimismo, se llevará a cabo una campaña de socialización y educación en los días previos al lanzamiento para asegurar una transición ordenada y exitosa para todos los usuarios.

Estos avances son posibles gracias a la suscripción de contrato con la Empresa Síntesis S.A., una empresa Fintech boliviana con más de 29 años de experiencia. Síntesis se especializa en el diseño de soluciones integrales y ofrece servicios de soporte para la construcción de ecosistemas de pagos, recaudación, pagos masivos y billetaje, brindando eficiencia y seguridad a sus clientes. Síntesis ha obtenido las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001, reafirmando su compromiso con la calidad y la seguridad en todas sus operaciones.

Estas iniciativas reflejan el firme compromiso del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba con la modernización y la mejora de los servicios públicos, siempre buscando el bienestar y la comodidad de todos los cochabambinos.

0
Compartir

 


En el corazón de la ciudad maravilla, Farmacorp desplegó una activación diferente, pensada para tocar las emociones. En conmemoración al aniversario de La Paz, la cadena farmacéutica lanzó su campaña “Abraza La Paz”, una invitación abierta para detenerse un momento, sentir y expresar el amor por esta ciudad que tantos abrazos merece.

La iniciativa se llevó a cabo en dos puntos icónicos: la plaza San Francisco y la zona de San Miguel. Allí, grandes corazones construidos con foam troquelado captaron la atención de cientos de personas que se acercaron a participar de una experiencia sencilla, pero profundamente significativa. En cada punto de la ciudad, un teléfono instalado invitaba a los transeúntes a detenerse un momento y escuchar un emotivo audio que los llevaba a reflexionar sobre el valor de su ciudad. Luego de esa pausa cargada de sentimientos, las personas eran animadas a escribir en un mural los motivos por los que “abrazan La Paz” y finalmente compartir un abrazo con alguien cercano. Como recuerdo de esa experiencia única, también podían tomarse una fotografía que inmortalizara ese instante de conexión profunda con su ciudad.

“Más allá de cuidar la salud de las personas, nos preocupamos por su bienestar en general, por eso también queremos estar presentes cuando alguien necesita un impulso emocional, un momento para recordar lo que realmente importa. Esta acción busca eso: que todos abracemos La Paz, como ciudad y como sentimiento”, señaló Sergio Vera, Jefe de Marca de Farmacorp.

Como parte del homenaje al mes paceño, Farmacorp también incluye descuentos especiales en medicamentos para el resfrío y productos que fortalecen las defensas de hasta el 50%. Esta promoción estará vigente hasta el 31 de julio en todas sus sucursales a nivel nacional.

Con cada abrazo compartido, con cada mensaje escrito, La Paz se llenó de un calor distinto, ese que viene del cariño profundo de su gente. Farmacorp agradece a todos los que se sumaron a esta celebración tan especial y reafirma su compromiso de seguir presente, velando por la salud y el bienestar de todos los bolivianos.

0
Compartir

 


En sus esfuerzos por impulsar ideas que contribuyan a una mejor sociedad en el país, Samsung Bolivia ha sido reconocida como la empresa más responsable con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza dentro del sector Tecnología, según el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ESG.

Este galardón es el resultado del análisis de más de 1.650 encuestas, en las que Merco considera 12 fuentes de información y cinco perspectivas que evalúan las dimensiones de Medio Ambiente (E), Sociedad (S) y Gobernanza (G). En el proceso participaron directivos, expertos en RSC, analistas financieros, periodistas del área económica y social, representantes de ONG, ciudadanos, entre otros.

“Este reconocimiento refleja el trabajo constante de la marca por integrar en su gestión el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación tecnológica. Seguiremos con esta labor para responder adecuadamente a diferentes problemáticas de la sociedad”, destaca la gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.

Samsung figura en el top 25 del Ranking General Merco ESG, alcanzando el puesto 22 a nivel nacional. Además, está entre las 50 mejores empresas en las tres dimensiones: ocupa el puesto 23 en Medio Ambiente, el 34 en Sociedad y el 30 en Gobernanza.

Los esfuerzos ESG de Samsung

Samsung dedica su talento y tecnología a crear productos y servicios superiores que contribuyen a una mejor sociedad boliviana. Al mismo tiempo, busca brindar una experiencia satisfactoria a sus usuarios, aportando soluciones concretas.

Un claro ejemplo de este compromiso es el programa Solve for Tomorrow, que impulsa el talento joven al desafiar a estudiantes de todo el país a crear soluciones innovadoras mediante la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Desde su implementación en Bolivia, hace dos años, esta iniciativa ha reunido a miles de estudiantes de colegios fiscales y de convenio, quienes junto a sus profesores han desarrollado propuestas enfocadas en medioambiente, educación y salud principalmente”, resalta Montalvo.

Uno de los equipos más destacados es el denominado Biotransformadores, del colegio Reverendo Padre Wálter Strub A, ganadores de la edición 2024, quienes desarrollaron un biodigestor capaz de convertir residuos orgánicos en biogás, agua de riego y abono natural.

Para este 2025, Samsung continúa con la tercera edición del programa en Bolivia y espera recibir más de 500 ideas de los nueve departamentos hasta el 4 de agosto.

Compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

Samsung también ofrece servicios de reciclaje mediante el programa Trade-In, que permite a los usuarios cambiar su celular actual como parte de pago para adquirir dispositivos de la serie Galaxy S25 (S25 Ultra, S25+ y S25) o, recientemente, modelos nuevos de la serie A (Galaxy A56, A36 y A26).

Otro avance destacado es la eliminación del cadmio, un elemento tóxico, en la tecnología de puntos cuánticos (QD) utilizada en los televisores NEO QLED y QLED. Asimismo, Samsung ha eliminado las cintas plásticas y grapas metálicas de los empaques y de su cadena logística, mejorando la reciclabilidad y reduciendo la generación de residuos.

En cuanto a smartphones, la serie Galaxy S25 incorpora materiales reciclados: su estructura metálica contiene aluminio blindado reciclado y sus baterías están fabricadas con 50% de cobalto reciclado, marcando un hito en sostenibilidad para la marca.

0
Compartir

 


En homenaje al aniversario de La Paz, El genioX presenta la campaña “Jallalla Tus Deseos”, una celebración pensada para quienes sueñan en grande, con un toque de sabor y mucha innovación. Bajo el slogan “Ni el Illimani está tan alto como tus deseos… y El genioX te los cumple”, la tienda invita al público a aprovechar una liquidación especial de productos Cuisinart, una de las marcas más reconocidas en el mundo gastronómico.

La promoción estará vigente desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de julio de 2025, exclusivamente en la tienda física ubicada en Avenida Fuerza Naval #366 – El Genio Store, en la ciudad de La Paz.

Con esta iniciativa, El genioX busca fomentar la compra presencial en su tienda paceña y acercarse aún más a su comunidad de clientes, especialmente al segmento gastronómico, chefs, cocineros y amantes de la cocina que buscan equipamiento de calidad a precios únicos.

La campaña es organizada por El genioX como parte de su compromiso con el desarrollo del comercio local y la promoción de experiencias cercanas y personalizadas para los compradores.

0
Compartir

 


“Somos responsables del servicio que brindamos y llevamos capacitaciones a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y maestros para ayudarlos a tener una relación sana con la tecnología... hacerlo nos hace muy felices. Ver el impacto positivo que generamos en la sociedad y saber que, además de implementar programas que nos apasionan, nos reconocen… es profundamente gratificante. Gracias, gracias, gracias”. expreso Maria Laura Mendoza, Gerente de Com Ins y ESG.

Tigo ha sido reconocida como la empresa más responsable del sector de telecomunicaciones en Bolivia y una de las más destacadas del país, al ocupar el puesto 6 en el más reciente ranking MERCO ESG (Environmental, Social & Governance) 2024. Con esta posición, la compañía sube un peldaño respecto al año pasado y reafirma su liderazgo en sostenibilidad, ética empresarial y compromiso social.

El ranking, elaborado por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), es uno de los más completos a nivel internacional. En su 14ª edición en Bolivia, integró cinco evaluaciones y 12 fuentes de información, incluyendo más de 1.600 personas entre directivos, analistas financieros, sindicatos, periodistas, ONG, expertos en RSC, consumidores y líderes de opinión digital. El análisis ponderó indicadores de desempeño ambiental, impacto social, gobernanza corporativa, transparencia, equidad y responsabilidad con empleados y clientes.

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo de todo el equipo de Tigo por hacer las cosas bien, con propósito y con impacto. En un mundo donde la sostenibilidad es clave, estamos convencidos de que la tecnología debe ser una herramienta para construir un mejor país”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo.

Tigo destacó por su sistema de gobierno corporativo, sus programas de conectividad e inclusión digital en zonas rurales, la promoción de la equidad de género y sus acciones para reducir la huella ambiental, como el reciclaje de equipos y la eficiencia energética.

En una economía cada vez más exigente con la ética, la transparencia y el propósito empresarial, el ascenso de Tigo al sexto lugar nacional y su liderazgo absoluto en telecomunicaciones es motivo de orgullo: una señal de coherencia, visión y compromiso con el futuro de Bolivia.

0
Compartir

 


Con el compromiso de preservar y difundir el patrimonio cultural boliviano, el Banco Nacional de Bolivia, a través de su galería BNB ART, inauguró este jueves 10 de julio la exposición "Thäipykkhala: Tiwanaku Epigrafías", una propuesta que rinde homenaje al lenguaje simbólico de la civilización tiwanakota mediante la obra investigativa de Luis Fernando Pacheco Medrano.

La muestra —abierta al público hasta el 30 de agosto— reúne un valioso conjunto de fotografías, gráficos, videos, textos e investigaciones que documentan y reinterpretan las estructuras sagradas, las estelas y las cerámicas de Tiwanaku como parte de un sistema de comunicación ancestral no fonético. El concepto curatorial, desarrollado por la curadora Cecilia Bayá Botti, se centra en las epigrafías talladas en piedra como portadoras de conocimiento y cosmovisión.

Luis Fernando Pacheco, autor de la investigación principal, ha dedicado décadas al estudio de Tiwanaku, complementando su trabajo con viajes a sitios arqueológicos y museos de diversas regiones del mundo. Su enfoque combina rigor académico, sensibilidad artística y una profunda conexión con la historia precolombina de los Andes.

Juan Carlos Canaviri, autor de las fotografías, a lo largo de su trayectoria artística, ha expuesto sus obras explorando la relación entre imagen y cultura, buscando en cada encuadre una conexión simbólica con la memoria ancestral. En Tiwanaku, encuentra inspiración entre monolitos, templos y pirámides, donde la luz revela geometrías y correspondencias invisibles al ojo casual.

La inauguración contó con la presencia de autoridades del BNB, artistas bolivianos, miembros del cuerpo diplomático y representantes del ámbito cultural, quienes reconocieron el valor de la iniciativa como una expresión de identidad con la memoria histórica del país.

"Esta muestra representa una expresión concreta de compromiso del BNB con el desarrollo cultural del país. Al poner en valor el legado de Tiwanaku, se contribuye a la preservación del patrimonio, al fortalecimiento de la identidad colectiva y a la promoción de una ciudadanía más informada y conectada con sus raíces", expresó Edgar Morales, Gerente de Administración y Contabilidad del BNB. A su vez, Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial, destacó el papel del banco como un puente entre el conocimiento académico, la creación artística y la ciudadanía.

“BNB ART se consolida como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo, donde el arte y la historia dialogan con el presente para proyectar un futuro más consciente, informado y arraigado en lo nuestro”, finalizó Zamora.

0
Compartir

 

Samsung presentó el Galaxy Z Fold7, un dispositivo que combina diseño, funcionalidad de cámara e innovación en IA, en el modelo más delgado y liviano de la serie Galaxy Z Fold. El equipo ofrece el rendimiento y la experiencia premium de un smartphone ultrafino, alcanzando nuevos niveles de eficiencia y productividad. Basado en One UI 8, integra agentes inteligentes multimodales optimizados para el formato plegable.

“El Galaxy Z Fold7 combina Galaxy AI con un potente hardware para ofrecer nuestra experiencia de smartphone más avanzada hasta la fecha”, afirmó el presidente y director interino de la división Device eXperience (DX) de Samsung, TM Roh. “Se ofrece a los usuarios la experiencia ultra que buscan: potente, inmersiva, inteligente y portátil”.

Ultra elegante, ultra potente

El Galaxy Z Fold7 está diseñado para quienes desean la portabilidad y experiencia intuitiva de un smartphone tradicional, combinadas con la flexibilidad de una pantalla desplegable más grande.

Con solo 215 gramos, es más liviano que el Galaxy S25 Ultra. Tiene un grosor de 8,9 mm plegado y apenas 4,2 mm desplegado. Su pantalla externa Dynamic AMOLED 2X de 6,5” ofrece una nueva relación de aspecto 21:9 para una experiencia más amplia y envolvente.

La pantalla más grande del smartphone Galaxy

Al desplegarse, el Galaxy Z Fold7 se transforma en una herramienta de productividad y entretenimiento. Su pantalla principal Dynamic AMOLED 2X de 8” es un 11% más grande que la del modelo anterior, ofreciendo más espacio para edición, multitarea y visualización.

Con Vision Booster y hasta 2600 nits de brillo máximo, el contenido es visible incluso bajo la luz solar directa. La tecnología de contraste ultra alto, negros profundos y colores vivos garantiza una experiencia inmersiva.

De apariencia elegante y construcción resistente

Delgado, liviano y resistente, el Galaxy Z Fold7 incorpora una bisagra Armor FlexHinge reestructurada con diseño en forma de gotas de agua y múltiples rieles, que reducen las arrugas y mejoran la durabilidad.

La pantalla de cubierta está fabricada con Corning® Gorilla® Glass Ceramic 2, una vitrocerámica con cristales incrustados para mayor resistencia. El marco y la bisagra cuentan con aluminio Armor Aluminium, aumentando la dureza en un 10%.

La pantalla principal incorpora una capa de titanio, mientras que el vidrio ultrafino (UTG) incrementa su grosor en un 50%, elevando su resistencia.

El procesador más potente personalizado para Galaxy

El equipo está impulsado por el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, el mejor de su clase utilizado en dispositivos Galaxy, con mejoras de 41% en la NPU, 38% en la CPU y 26% en la GPU respecto a la generación anterior. Esto permite ejecutar tareas de IA, como edición generativa, con mayor fluidez.

Cámara Ultra 200MP

La cámara gran angular de 200 MP, la primera de su tipo en la serie Galaxy Z, captura cuatro veces más detalles y hasta un 44% más de brillo. La cámara de 10 MP con campo de visión de 100° permite selfies grupales más fáciles.

Gracias al motor ProVisual Engine de última generación, el sistema ajusta automáticamente iluminación y detalles, incluso en condiciones de poca luz. El HDR de 10 bits aporta mayor profundidad de color, mientras que Night Video ayuda a reducir el ruido en grabaciones nocturnas.

Edición creativa con pantalla grande

Galaxy Z Fold7 se convierte en un estudio creativo profesional, con herramientas impulsadas por IA, como Photo Assist, que mueve, amplía o borra objetos, ajusta ángulos y rellena fondos con precisión. Portrait Studio, captura retratos expresivos, incluso de mascotas, y elimina distracciones con la Edición Generativa.

La edición lado a lado y la visualización del original permiten la comparación en tiempo real de imágenes originales y versiones editadas. Por su parte, Audio Eraser detecta y elimina ruidos de fondo no deseados, desde la galería.

Experiencia de Ultra IA

El Galaxy Z Fold7 aprovecha el poder de su pantalla plegable para ofrecer experiencias intuitivas, adaptables y eficientes.

-       One UI 8 en Android 16, el nuevo equipo cuenta con una plataforma impulsada por IA de Samsung, brindando la última experiencia de Android. Además, combina la multitarea en pantalla grande con herramientas inteligentes que comprenden lo que los usuarios escriben, dicen y ven

-       Gemini Live está mejorado. La IA multimodal entiende lo que el usuario ve, dice y hace. Además, es posible interactuar con Gemini por voz o texto, incluso compartiendo pantalla o cámara.

-       Con Circle to Search, los consejos de juego aparecen inmediatamente. Simplemente rodea un elemento en la pantalla y obtén resultados, consejos o tácticas al instante.

El Galaxy Z Fold7 ofrece experiencias que maximizan los beneficios. La vista de resultados de IA muestra las funciones en una vista dividida independiente. Los usuarios pueden arrastrar y soltar contenido generado por IA directamente desde Multi Window.

Seguridad móvil y disponibilidad

Samsung refuerza la seguridad del Galaxy Z Fold7 con nuevas protecciones para la IA, detección de amenazas más robusta entre dispositivos y cifrado resistente a ataques cuánticos.

El Galaxy Z Fold7 está disponible en los colores Azul Intenso (Blue Shadow), Gris Plata (Silver Shadow) y Negro Oscuro (Jetblack).


0
Compartir

 

El campo ferial de Fexpocruz será el escenario para la feria industrial minera Bolivia Mining 2025, que se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra del 23 al 25 de julio en su décima quinta versión, anunció Waldo Ballivián Franco, Gerente General de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora de la feria.

La feria industrial minera se celebra desde el año 2011 y desde entonces ha crecido para transformarse en el evento más importante de la industria y de la minería, sus cuatro versiones en Oruro, seis en La Paz, y cuatro en Potosí, son pruebas tangibles del aporte que brinda este evento al país, al sector minero y a todo el universo empresarial industrial, los expositores son figuras clave a nivel mundial ya que ofrecen las últimas innovaciones y tecnología. La Bolivia Mining ha experimentado un crecimiento constante en sentido cuantitativo y cualitativo por lo que las estadísticas hablan por sí mismas, en su última edición se tuvo 5.700 visitantes profesionales de 12 países y un movimiento económico de más de 40 millones de dólares el cual se espera mantener estas cifras en esta versión, donde más de una centena de expositores y de 12 países presentarán sus productos y servicios, su buena reputación de la feria atrae cada vez a más visitantes como expositores por lo que  la misma promete un crecimiento constante.

La organización sostiene que la meta ahora es posicionar la feria industrial minera a nivel internacional, y convertirla en la mayor plataforma de Bolivia, como son las ferias mineras en la región, además de potenciar más negocios y mayores inversiones en el sector para beneficio de Bolivia.

La feria este año no solo será una exhibición de más de 100 empresas con productos y servicios para la industria, la Bolivia Mining será mucho más que una feria sectorial que dará pase a diversas actividades técnicas de innovación y negocios que se desarrollarán durante los tres días, añadieron los organizadores.

La exposición será en 4.000 m2 bajo techo y 4.000 m2 en área externa, por lo que ya se está trabajando en la logística para el ingreso de la maquinaria y equipos que se expondrá en la feria, como para la llegada de las distintas delegaciones foráneas.

Este año se integra al evento la parte de la minería aurífera cruceña, que sabemos que es bien importante. Este evento minero como cada año presenta toda la tecnología que requiere el sector minero - metalúrgico y toda la industria en general, ya que se está convirtiendo en el epicentro industrial de negocios de Bolivia, que según testimonios de actores directamente involucrados, esta feria está aportando en gran medida al desarrollo industrial, tecnológico, minero metalúrgico de Bolivia.

La última maquinaria, suministros y servicios de reconocido prestigio y de última generación, constituirá uno de sus principales atractivos.

La feria también presentará maquinaria y equipo pesado requerido para la exploración y explotación de minerales, suministros, herramientas, y todos los servicios para la industria en general, con énfasis en el sector minero metalúrgico, al mismo tiempo se tendrá una gran exposición de vehículos, volquetas, chatas, utilizados como medio de transporte por la industria minera.

Otros sectores que estarán presentes en la feria serán, la banca, aseguradoras, telecomunicaciones, sector académico, transporte y logística.

El objetivo de la feria es dar a conocer la actividad minera que se realiza en Bolivia, generar un espacio de encuentro donde se presente la última tecnología en cuanto a maquinaria, equipos y suministros ya que el sector minero boliviano tiene una gran necesidad de tecnificarse.

Entre los países confirmados citamos a China, Chile, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, Colombia, México, Brasil y Bolivia, concluyó Waldo Ballivián.

La feria será en el pabellón de la Unión Europea de Fexpocruz, ingresando por el tercer anillo externo en el horario de 16:00 a 22:00 horas, el costo de la entrada será de Bs. 50.-

0
Compartir

 

Samsung presenta el nuevo Galaxy Z Flip7, el teléfono con inteligencia artificial (IA) más compacto hasta la fecha, impulsado por una nueva FlexWindow. El dispositivo es lo suficientemente pequeño como para caber en el bolsillo, pero lo bastante potente como para brindar asistencia práctica en el día a día.

Este modelo fusiona Galaxy AI con una FlexWindow de punta a punta, cámara de nivel insignia y un diseño ultra compacto e icónico. Desde IA por voz intuitiva hasta capacidades de selfie avanzadas, el Galaxy Z Flip7 es el compañero ideal para una interacción fluida y confiable.

“El Galaxy Z Flip7 demuestra que la inteligencia puede venir en una forma pequeña y de bolsillo”, indica el presidente y Head del Negocio Mobile eXperience de Samsung, TM Roh. “Al incorporar potentes capacidades de IA integrada y una funcionalidad fluida a la FlexWindow, hemos creado un dispositivo que se adapta, anticipa y empodera, desbloqueando una forma más inteligente e intuitiva de interactuar con el mundo”.

La FlexWindow más grande y brillante hasta la fecha

La pantalla FlexWindow del Galaxy Z Flip7 se extiende de punta a punta, mostrando lo esencial en primer plano y permitiendo enviar mensajes rápidos, consultar la agenda y tomar selfies de alta calidad. Esta es la pantalla más brillante de la serie, con tasa de refresco súper fluida que garantiza una visualización clara incluso en exteriores.

La pantalla Super AMOLED FlexWindow de 4,1”, la más grande en la serie Galaxy Z Flip, ofrece una experiencia de borde a borde. Con un brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz, tanto en la pantalla principal como en la FlexWindow, el dispositivo permite navegar, ver videos y jugar con total fluidez. Su pantalla principal es una Dynamic AMOLED 2X de 6,9”, diseñada para una experiencia envolvente.

El Galaxy Z Flip más fino y duradero

Con un diseño compacto y elegante, el Galaxy Z Flip7 cabe cómodamente en el bolsillo. Pesa solo 188 gramos y mide 13,7 mm cuando está plegado, convirtiéndolo en el más delgado de la serie hasta el momento.

Está protegido con Corning® Gorilla® Glass Victus® 2 en su cubierta y parte trasera. Su bisagra Armor FlexHinge es más fina y resistente, y se complementa con un marco de Armor Aluminium para mayor durabilidad.

Potencia que dura más y funciona de forma más inteligente

El Galaxy Z Flip7 combina un diseño más estilizado con mayor batería y pantalla más amplia. Su batería de 4300 mAh, la más grande en la línea Flip, ofrece hasta 31 horas de reproducción de video con una sola carga.

Además, incluye el último procesador de 3 nm personalizado para Galaxy, con mejoras en CPU, GPU y NPU respecto al modelo anterior. Por primera vez en esta línea, Samsung DeX está disponible, lo que permite transformar el equipo en una estación de trabajo: conéctalo a una pantalla para una experiencia similar a la de un PC.

IA perfecta en cualquier bolsillo

El Galaxy Z Flip7 inaugura una nueva era de funcionalidad móvil con IA integrada. Con One UI 8 y Android 16 de serie, ofrece una experiencia multimodal optimizada para el diseño Flip. La IA se adapta al estilo del usuario, personalizando desde fondos de pantalla hasta emojis, colores y widgets.

-       Gemini Live ya está disponible directamente en FlexWindow, lo que permite buscar información con la voz y completar tareas. Además, la información se almacena en Samsung Notes.

-       Con la función para compartir la cámara en Gemini Live, permite mostrar lo que estás viendo y recibir ayuda en tiempo real.

-       Now Bar muestra la actividad de las aplicaciones en tiempo real, el progreso de los podcasts y las alertas directamente en la pantalla de inicio, y ahora está integrada con más aplicaciones de terceros.

-       Now Brief ofrece actualizaciones diarias más personalizadas, que incluyen tráfico, recordatorios, eventos del calendario y resúmenes de salud.

-       El reloj de FlexWindow se adapta al fondo de pantalla, integrándose con los elementos visuales sin obstruir la hora.

Un estudio para selfies en tamaño de bolsillo

Equipado con el motor ProVisual Engine, el equipo optimiza cada escena para obtener fotos nítidas en cualquier condición de luz, sin ajustes manuales. Su sistema dual de cámaras incluye una gran angular de 50 MP y una ultra gran angular de 12 MP. El modo Noche mejorado y el HDR de 10 bits garantizan imágenes con mejor contraste y detalle.

Con filtros en tiempo real, vista previa dual y el nuevo Zoom Slider, los usuarios pueden ajustar el encuadre fácilmente desde la FlexCam.

Seguridad móvil y disponibilidad

Con la expansión de la IA y la interconectividad, Samsung refuerza la seguridad de sus dispositivos: ahora con protecciones específicas para IA, detección avanzada de amenazas y encriptación resistente a la tecnología cuántica. El Galaxy Z Flip7 está disponible en colores Negro Oscuro, Azul Intenso, Rojo Coral y Verde Menta.

0
Compartir

 

Con más de 20 años de trayectoria, Clínica Odontoking se consolida como una de las instituciones más prestigiosas del país en atención odontológica integral, y este año suma un nuevo logro a su historia: será galardonada por tercera vez en los Premios Maya 2025, cuya ceremonia se celebrará este viernes 18 de julio en la Feria Exposición.

En esta ocasión, Odontoking recibirá su tercer galardón, luego de haber sido reconocida dos veces como la Mejor Clínica de Especialidades Odontológicas, y ahora distinguida como la Mejor Clínica Odontológica de Bolivia, en mérito a sus servicios integrales, excelente atención al paciente, alta satisfacción de los usuarios, planes de membresía, innovación tecnológica, infraestructura de primer nivel y personal altamente especializado.

Este importante reconocimiento reafirma el compromiso de Odontoking con la excelencia, la innovación y, sobre todo, con un enfoque verdaderamente humano y personalizado, que pone al paciente en el centro de cada detalle. Desde su fundación en 2003, la clínica se caracteriza por brindar una atención que cuida no solo la salud bucal, sino también el bienestar emocional de cada persona, con un equipo comprometido a acompañar al paciente de forma cercana, cálida y respetuosa.

Odontoking ofrece todas las especialidades odontológicas bajo un mismo techo, con tecnología de última generación, quirófanos completamente equipados, escáner odontológico, tomógrafo, garantizando diagnósticos precisos y tratamientos de máxima calidad.

Además, la clínica cuenta con consultorios modernos diseñados para la comodidad y tranquilidad de cada paciente. “Sabemos que muchas personas llegan con temores y ansiedad; por eso cuidamos cada detalle para que su experiencia sea cómoda y sin estrés. Todo nuestro equipo se capacita constantemente, no solo para mantenerse actualizado profesionalmente, sino también para crecer en lo humano y brindar siempre un trato cálido y empático”, destacó Ingrid Castedo, directora general de Odontoking.

La capacidad de atender a varios miembros de una familia de forma simultánea, la flexibilidad horaria y la posibilidad de concentrar varios tratamientos en pocas citas hacen de Odontoking una opción accesible, eficiente y confiable, reafirmando su compromiso de seguir creciendo con el paciente en el centro de todo lo que hace.

“Este nuevo reconocimiento nos inspira a continuar transformándonos para seguir mejorando vidas, siempre con el firme propósito de ofrecer no solo salud bucal, sino también tranquilidad y bienestar emocional”, concluyó Castedo.


0
Compartir
Entradas antiguas Inicio

GAMLP

GAMLP
GAMLP

Cinemateca

Cinemateca

PUBLICITE ACÁ

PUBLICITE ACÁ
PUBLICITE ACÁ

BURGUESA

BURGUESA

Entradas Populares

  • Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan
    En los meses más fríos del año, miles de personas en situación de vulnerabilidad enfrentan noches duras sin una prenda que les brinde abrigo...
  • CAE Luna, el simulador neonatal que transforma la enseñanza médica en Bolivia
    Laboratorios Bagó de Bolivia continúa marcando un hito en la educación médica del país con la reciente inauguración del Centro de Simulación...
  • d’Innova 2025, organizado por Datec, fue el evento más influyente en Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Empresarial
      El pasado 18 de junio, Santa Cruz de la Sierra fue nuevamente el epicentro de la transformación empresarial en Bolivia con la realización ...
  • Banco Ganadero impulsa el acceso a vivienda con condiciones competitivas en Expo Real Estate 2025
      Por cuarto año consecutivo, el Banco Ganadero participa en Expo Real Estate, ofreciendo en su stand soluciones de crédito diseñadas para q...
  • Nesternship: la pasantía de Nestlé que conecta el talento joven con el mundo laboral real
      Consciente de que el talento joven es motor de desarrollo para el país, Nestlé Bolivia lanzó una nueva edición de Nesternship , programa d...

Buscar:

SÍGUENOS

  • Facebook
  • V21
Logo Ventajas Digital
Ventajas Digital Profesionales - Emprendedores

ARCHIVO: BOLETÍN IMPRESO 2015 - 2017

ARCHIVO: BOLETÍN IMPRESO 2015 - 2017

CÁMARA MEDIOS DIGITALES LA PAZ

CÁMARA MEDIOS DIGITALES LA PAZ
Copyright © 2021 VentajasDigital

Created By ThemeXpose